Unidad 1: El globo
|
Web interactivas
|
Jclic
|
La sílaba tónica y átona. La tilde
|
| |
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
| LA TILDE EN LAS PALABRAS AGUDAS II | ||
| LA TILDE EN LAS PALABRAS LLANAS I | ||
| LA TILDE EN LAS PALABRAS LLANAS II | ||
| LA TILDE EN LAS PALABRAS ESDRÚJULAS I | ||
| LA TILDE EN LAS PALABRAS ESDRÚJULAS II | ||
|
| ||
La comunicación
|
| |
| LA COMUNICACIÓN V | ||
|
| ||
El diccionario
| ||
|
| ||
|
| ||
Lengua oral y lengua escrita
| ||
Géneros y temas literarios
| ||
Elaborar un reglamento
|
| |
|
| ||
| AUTOEVALUACIÓN |
Unidad 2: ¡Nariz a la vista!
|
Web interactivas
|
Jclic
|
El diptongo
|
| |
| LA TILDE EN LOS DIPTONGOS II | ||
|
| ||
Lenguaje, lenguas y dialectos
|
| |
|
| ||
Palabras sinónimas y antónimas
|
| |
|
| ||
| LOS SINÓNIMOS | ||
|
| ||
| SINONIMIA Y ANTONIMIA II | ||
|
| ||
Leer en voz alta
| ||
Recursos literarios
|
| |
|
| ||
| LA METÁFORA | ||
| ¡VAMOS A PERSONIFICAR! | ||
| ¡USANDO PALABRAS CON UN SIGNIFICADO DISTINTO! | ||
| RECURSOS LITERARIOS I | ||
| RECURSOS LITERARIOS II | ||
Organizar mi agenda
| ||
Unidad 3: Las mariposas
|
Web interactivas
|
Jclic
|
El hiato
| ||
|
| ||
| LA TILDE EN LOS HIATOS II | ||
|
| ||
La oración
|
| |
|
| ||
| LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO III | ||
|
| ||
| EL ENUNCIADO II | ||
| LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO V | ||
|
| ||
|
| ||
La interjección
| ||
|
| ||
Palabras polisémicas y homófonas
|
| |
| MONOSEMIA Y POLISEMIA II | ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
| PALABRAS HOMÓNIMAS | ||
El diario
|
| |
La narración (I): en tercera y en primera persona
| ||
| EL RELATO EN TERCERA PERSONA | ||
Trabajar en equipo
| ||
Unidad 4: Poemas en el agua
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los signos de puntuación (I): el punto, los dos puntos y los puntos suspensivos
| ||
|
| ||
El nombre (clases, género y número)
|
| |
|
| ||
| EL GÉNERO DE LOS SUSTANTIVOS I | ||
| EL NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS I | ||
| EL SUSTANTIVO V | ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
| EL NOMBRE: GÉNERO Y NÚMERO | ||
|
| ||
| EL SUSTANTIVO V | ||
La palabra: lexema y morfema
| LEXEMAS Y MORFEMAS | |
El texto: coherencia, cohesión y adecuación
| ||
| EL TEXTO | ||
La narración (II): descripción del espacio, personajes...
| ||
| LOS TEXTOS NARRATIVOS III | ||
| LA NARRATIVA I | ||
| LA NARRATIVA II | ||
Trabajar con alfabetos (y braille, signos)
| ||
Unidad 5: Y la llamaron Celeste
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los signos de puntuación (II): la coma y el punto y coma
| ||
|
| ||
Los determinantes (I): los artículos y demostrativos
|
| |
|
| ||
| LOS DETERMINANTES IV | ||
|
| ||
| EL ARTÍCULO IV | ||
|
| ||
| LOS DEMOSTRATIVOS IV | ||
|
| ||
Los prefijos
|
| |
|
| ||
La descripción
| ||
| LOS TEXTOS DESCRIPTIVOS | ||
La leyenda
|
| |
|
| ||
| LEYENDAS TRADICIONALES I | ||
| LEYENDAS TRADICIONALES II | ||
| TIPOS DE TEXTOS | ||
| CUENTOS Y LEYENDAS ILUSTRADOS POR NIÑOS | ||
Hablar sobre el lugar donde vivo
| ||
Unidad 6: ¡Estasmos de safari!
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los signos de puntuación (III): el guión y la raya
|
| |
Los determinantes (II): los posesivos, los numerales y los indefinidos
|
| |
|
| ||
|
| ||
| LOS DETERMINANTES: POSESIVOS, NUMERALES E INDEFINIDOS | ||
| LOS POSESIVOS III | ||
| LOS NUMERALES III | ||
|
| ||
| LOS INDEFINIDOS II | ||
| ARTÍCULOS DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS | ||
Los sufijos
|
| |
| PREFIJOS Y SUFIJOS IV | ||
Ideas principales y secundarias
| ||
Cuentos tradicionales
|
| |
|
| ||
| EL CUENTO: LA ESTRUCTURA | ||
Comunicar con señales (de tráfico sobre la naturaleza)
| ||
Unidad 7: Personajes poéticos
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Los signos de puntuación (IV): las comillas y los paréntesis
| ||
|
| ||
|
| ||
| RAYA, COMILLAS Y PARÉNTESIS | ||
El adjetivo
|
| |
Los grados del adjetivo
|
| |
|
| ||
| LOS GRADOS DEL ADJETIVO | ||
|
| ||
Los gentilicios
| ||
| LOS GENTILICIOS II | ||
|
| ||
|
| ||
Resumen y esquema
| ||
|
| ||
| HACER UN RESUMEN | ||
| EL RESUMEN: UNA TÉCNICA DE ESTUDIO | ||
| SD: EL RESUMEN | ||
| 8. ESQUEMAS Y RESÚMENES | ||
La novela
| ||
Elaborar un menú
| ||
Unidad 8: Antiguas civilizaciones
|
Web interactivas
|
Jclic
|
La b y la v
| ||
|
| ||
|
| ||
| USOS DE LA B II | ||
|
| ||
|
| ||
| USOS DE LA V II | ||
|
| ||
| PALABRAS QUE EMPIEZAN POR BU-, BUR-, BUS- | ||
| PALABRAS QUE COMIENZAN CON BU-. BUR-, BUS- | ||
| ORTOGRAFÍA II | ||
| PALABRAS CON BU-, BUR-, BUS- | ||
| ADJETIVOS TERMINADOS EN -AVO, -EVE | ||
El pronombre: personales y demostrativos
|
| |
|
| ||
|
| ||
| LOS PRONOMBRES PERSONALES I | ||
|
| ||
| LOS PRONOMBRES PERSONALES IV | ||
|
| ||
Palabras compuestas
| ||
| PALABRAS SIMPLES Y COMPUESTAS II | ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
El debate
| ||
El teatro
|
| |
| LOS TEXTOS TEATRALES | ||
| EL TEATRO II | ||
| EL TEATRO III | ||
Hablar de arte
| ||
Unidad 9: Se abre el telón
|
Web interactivas
|
Jclic
|
La g
|
| |
|
| ||
| EL SONIDO G SUAVE II | ||
|
| ||
La j
| ||
|
| ||
| PALABRAS CON G, J | ||
| USOS DE LA J II | ||
|
| ||
El verbo. La conjugación verbal
|
| |
| EL VERBO: RAÍZ Y DESINENCIAS I | ||
| EL VERBO: RAÍZ Y DESINENCIAS II | ||
| EL VERBO: NÚMERO Y PERSONA III | ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
| LOS TIEMPOS VERBALES II | ||
| LA CONJUGACIÓN REGULAR I | ||
| LA CONJUGACIÓN REGULAR II | ||
| LA CONJUGACIÓN IRREGULAR I | ||
| LA CONJUGACIÓN IRREGULAR II | ||
Familia de palabras y campo semántico
| ||
|
| ||
| FAMILIAS DE PALABRAS: EJERCICIOS | ||
| LAS FAMILIAS DE PALABRAS | ||
| FAMILIA DE PALABRAS I | ||
| FAMILIA DE PALABRAS II | ||
| RELACIONA CADA PALABRA CON SU FAMILIA | ||
| ESCRITURA DE PALABRAS DE UNA FAMILIA LÉXICA | ||
| FAMILIA LÉXICA II | ||
La publicidad
| ||
De la narración al teatro
| ||
Hacer un cartel
| ||
| AFICHES: TEXTO E IMAGEN UNIDOS PARA PERSUADIR | ||
| SD: EL RESUMEN Y EL CARTEL DIGITAL (profesorado) | ||
| SD: EL RESUMEN Y EL CARTEL DIGITAL (alumnado) | ||
Unidad 10: Un acertijo
|
Web interactivas
|
Jclic
|
La h
| ||
|
| ||
| LA H INTERCALADA II | ||
| USO DE LA H IV | ||
|
| ||
El adverbio
|
| |
|
| ||
|
| ||
| EL ADVERBIO VII | ||
|
| ||
Usos del lenguaje (coloquialismos, usos cultos, refranes y frases hechas)
|
| |
| SIGNIFICADO DE LOS REFRANES | ||
| REFRANES POR AQUÍ... REFRANES POR ALLÁ... | ||
| CONSTRUYENDO REFRANES | ||
| DISFRUTAMOS HABLANDO! | ||
| REFRANES II | ||
| LOS REFRANES I | ||
| LOS REFRANES II | ||
| REFRANES Y FRASES HECHAS I | ||
| REFRANES Y FRASES HECHAS II | ||
| FRASES HECHAS III | ||
Textos periodísticos (I): secciones y noticias
| ||
|
| ||
|
| ||
| LOS TEXTOS PERIODÍSTICOS | ||
El poema: versos y estrofas
| ||
|
| ||
| LA ESTROFA | ||
| LOS TEXTOS POÉTICOS | ||
Completar la portada de un periódico
| ||
| COMPRENDO DIFERENTES TEXTOS | ||
| EVALUACIÓN TIPOS DE TEXTOS |
Unidad 11: El abuelo Hércules
|
Web interactivas
|
Jclic
|
Palabras con ll
| ||
|
| ||
| USOS DE LA LL II | ||
|
| ||
Palabras con y
| ||
|
| ||
| USOS DE LA Y II | ||
|
| ||
Preposiciones y conjunciones
|
| |
|
| ||
|
| ||
| LAS PREPOSICIONES V | ||
| PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES I | ||
| PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES II | ||
| LOS ENLACES: PREPOSICIONES Y CONJUNGIONES | ||
| LOS ENLACES I | ||
| LOS ENLACES II | ||
Los extranjerismos
| ||
| RELACIONA CADA EXTRANJERISMO | ||
| BUSCA 6 EXTRANJERISMOS | ||
Textos periodísticos (II): la reseña
| ||
| LA RESEÑA II | ||
Recitar romances
| ||
Interpretar un gráfico (de precipitaciones)
|
| |
| CLIMOGRAMA | ||
Unidad 12: Platero
|
Web interactivas
|
Jclic
|
La c y cc
| ||
|
| ||
|
| ||
| PALABRAS CON C O CC | ||
| PALABRAS CON CC II | ||
|
| ||
La r
|
| |
|
| ||
| EL SONIDO R | ||
Los complementos del verbo
| ||
|
| ||
| EL COMPLEMENTO INDIRECTO II | ||
| EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL | ||
Las abreviaturas
| ||
La entrevista
| ||
Prosificar poemas
|
| |
Escribir una carta
| ||
|
| ||
|
| ||
|
| ||
TALLERES
| ||
Web interactivas
|
Jclic
| |
Actividades sobre...
| ||
Actividades diversas
| ||
| EL VERBO: VOZ ACTIVA Y VOZ PASIVA | ||
Lecturas interactivas
| ||
Comprensión lectora
| ||